Desarrollo de una solución on-line para la gestión de la prevención. Zapatero a tus zapatos

  1. Ibarra Berrocal, Isidro Jesús 1
  2. Ojados González, Dolores
  3. Martín Górriz, Bernardo 1
  4. Miguel Hernández, Beatriz 1
  5. Caro García, Francisco
  6. Morales Sánchez, Juan 1
  7. Rodriguez Cruz, Raúl
  8. Nortes García, Alejandro
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Actas:
XV International Conference on Occupational Risk Prevention

Editorial: ORP

ISBN: 9788460828075

Año de publicación: 2015

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se presenta una solución para la gestión de la prevención que consiste en un conjunto software-hardware que permite gestionar los permisos de trabajo para el uso de equipos, máquinas, vehículos y los accesos a los lugares en diferentes formas, incluidas las tareas especiales. El citado software está vinculado con el elemento de hardware asociado a cada uno de los entes que integre el sistema de gestión, mediante comunicación entre ambos. El trabajador dispone de una tarjeta que le permite interaccionar con aquellos equipos y lugares para los que dispone de permiso y le impide el uso, arranque o acceso al resto. El técnico de prevención puede programar la actividad, visualizarla, desde un ordenador, en tiempo real y conceder y denegar permisos. Los permisos de uso se vinculan con la existencia de formación, así como con la caducidad y la actualización de la misma. El software es muy intuitivo y puede ser utilizado por cualquier persona con mínimos conocimientos de informática. El elemento hardware, que se enclava a cada equipo, máquina o vehículo no altera su funcionamiento. El desenclavamiento del elemento deja rastro. Mediante la herramienta diseñada se podrá disponer de los datos acumulados de usos y accesos. Los intentos de uso no autorizados por parte de un trabajador se registran como incidencias. La solución desarrollada se está ensayando como experiencia piloto en tres empresas con diferente actividad. Se trata de una herramienta que facilita la integración de la prevención en la organización de la empresa.