Análisis acoplado de jaulas de cultivo marino mediante MEF no lineal

  1. J.E. Gutiérrez-Romero 1
  2. B. Zamora Parra 1
  3. J. García-Espinosa
  4. J.A. Esteve Pérez 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Actas:
XXI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica: Elche, 9 de noviembre de 2016

ISBN: 978-84-16024-37-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 1153-1160

Tipo: Aportación congreso

Resumen

No cabe duda de que el ámbito de la tecnología oceánica tiene gran relevancia e impacto en la sociedad actual. Cabe destacar la explotación de los recursos marinos como una de las líneas de intenso desarrollo. Todo esto lleva a la investigación de nuevas plataformas y artefactos marinos, y por tanto al desarrollo de nuevas herramientas que permitan estudiar estas estructuras situadas en alta mar y destinadas a diferentes tareas. Centrando la atención en las estructuras dedicadasal cultivo marino de peces, cabe indicar que están alcanzando una especial relevancia sobre todo en el área mediterránea en los últimos años. La complejidad en el estudio dinámico de estas estructuras (formados básicamente pro cables y redes) cuando están sometidas a los embates del mar hace que su análisis requiera del uso de herramientas complejas. Este trabajo propone un procedimiento para el estudio y el análisis del comportamiento de jaulas de cultivo marinas sometidas a oleaje. El trabajo desarrollado es estructurará de la siguiente forma: en primer lugar, se hará una introducción al concepto de jaulas de cultivo marinas. A continuación, se presentan los modelos numéricos basados en el Método de los Elementos Finitos (FEM) no lineal dedicados al estudio de cables y su extensión a estructuras formadas por mallas de cables. Seguidamente, sedescribe el modelo hidrodinámico de flujo potencial de segundo orden, usado para resolver la interacción fluido-estructura. Posteriormente, se presentan los resultados obtenidos del análisis de comportamiento de jaulas de cultivo sometidas a condiciones operativas. Por último, se exponen las conclusiones más relevantes del trabajo presentado.