Sistemas de compresión de vapor en aplicaciones de refrigeración militar: caso de estudio

  1. López Belchí, Alejandro 1
  2. García Cascales, José Ramón 2
  3. Serna Serrano, José 1
  1. 1 Centro Universitario de la Defensa
  2. 2 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Libro:
IV Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad DESEi+d 2016: Actas, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016
  1. José Serna Serrano (dir. congr.)
  2. Pilar Sánchez-Andrada (dir. congr.)
  3. Ignacio Álvarez Rodríguez (dir. congr.)

Editorial: Centro Universitario de la Defensa (Academia General del Aire)

ISBN: 978-84-946021-3-9

Año de publicación: 2016

Páginas: 957-963

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El personal destinado a las fuerzas pesadas trabaja generalmente bajo muy altos niveles de estrés y en un entorno de alta temperatura (interior de carros de combate).La unión de estos dos factores puede dar lugar a la aparición temprana de fatiga, lo que deviene en un cansancio al realizar un esfuerzo físico de relativamente baja intensidad y que en circunstancias normales no acaecería. A esto hay que sumar la sensación conocida como fatiga mental que implica una mayor dificultad para mantener la concentración o para realizar actividades sencillas. Una de las acciones fundamentales para mitigar la fatiga es la realización regular y programada de ejercicio físico que permita un adecuado acondicionamiento de estos operativos. Contando estos operativos con una excelente forma física, el principal factor sobre el que se puede actuar para reducir los efectos de la fatiga es la temperatura del ambiente de trabajo. Una de las posibilidades para reducir la temperatura dentro de los carros de combate es el uso de sistemas de compresión de vapor mediante la tecnología de minicanales, resultando en un equipo ultra compacto, de gran eficiencia y mínimo impacto sobre el vehículo. La tecnología es madura y no presenta problemas técnicos. Además permite el uso de una mayor variedad de refrigerantes cumpliendo con las normativas ambientales. En línea con esta actuación, se presenta un análisis experimental de condensación de flujobifásico de un refrigerante de última generación con cambio de fase en el interior de un minicanal multipuerto. Por los resultados obtenidos este sistema se plantea como una solución realista para la refrigeración de carros blindados, así como para otros procesos de transferencia de calor altamente exigidos en el campo militar, por ejemplo, la refrigeración de equipos de aviónica en aeronaves de última generación