Estudio del problema tridimensional de persecución-evasión en sistemas autopropulsados mediante el Método de Simulación por Redes

  1. Gimeno Bellver, Fernando 1
  2. Caravaca Garratón, Manuel 1
  3. Soto Meca, Antonio 1
  4. Vera López, Juan Antonio 1
  5. Fernández Martínez, Manuel 1
  1. 1 Centro Universitario de la Defensa
Libro:
IV Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad DESEi+d 2016: Actas, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016
  1. José Serna Serrano (dir. congr.)
  2. Pilar Sánchez-Andrada (dir. congr.)
  3. Ignacio Álvarez Rodríguez (dir. congr.)

Editorial: Centro Universitario de la Defensa (Academia General del Aire)

ISBN: 978-84-946021-3-9

Año de publicación: 2016

Páginas: 1207-1214

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este trabajo se profundiza en el estudio del problema de caza-evasión dedos sistemas autopropulsados que se desplazan en un espacio tridimensional. El objetivo del perseguidor es situarse en la posición óptima para capturar al evasor. Por el contrario la estrategia del evasor consiste en evitar esa situación. Estas dos estrategias combinadas conducen a un problema de ecuaciones diferenciales acopladas. Se ha llevado a cabo la resolución numérica de un problema concreto de persecución por movimiento de camuflaje y evasión clásica mediante el Método de Simulación por Redes. Se ha analizado el efecto de los factores de giro y velocidad relativa, adecuándolos a un problema real en el entorno del Ejército del Aire. La eficiencia del Método de Simulación por Redes lo convierte en una alternativa óptima para el estudio de modelos complejos de caza-evasión