Aerobiología en Murcia: estación de Cartagena (2000-2001)

  1. S. Moreno-Grau 1
  2. B. Elvira-Rendueles 1
  3. J. M. Angosto 1
  4. J. Bayo 1
  5. J. Moreno 1
  6. N. Vergara 1
  7. J. Belchí 2
  8. J. Moreno-Clavel 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

  2. 2 Hospital Morales Meseguer
    info

    Hospital Morales Meseguer

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/00cfm3y81

Zeitschrift:
Red Española de Aerobiología

Datum der Publikation: 2002

Nummer: 7

Seiten: 243-248

Art: Artikel

Zusammenfassung

Como señala Capel Molina (1986), Cartagena es la capital de la comarca denominada Campo de Cartagena que constituye un plano inclinado con dirección Noroeste-Sureste limitado: al Norte y Noroeste por las sierras Pre-Litorales (Carrascoy, El Puerto, Los Villares, Columbrares y Escalona), y por el Sur y Suroeste por las sierras Litorales (El Algarrobo, La Muela, Pelayo, Gorda, La Fausilla y Minera, con sus últimas estribaciones en Cabo de Palos). Para un análisis más profundo de los aspectos relacionados con la geología y el paisaje vegetal de la zona pueden consultarse las siguientes obras González Ortiz (1980), Alcaraz Ariza (1986), Fernández Gutierrez (1986), Rivas Martínez et al. (1987), LLobera Serra et al. (1989) y Conesa García (1990). El clima de la zona, Capel Molina(1986), se define como subtropical mediterráneo árido o subárido, de abrigo topográfico o subtropical estepario. En relación con las temperaturas medias, Cartagena se caracteriza por poseer temperaturas medias suaves a lo largo de todo el año, que en la mayoría de los años están por encima de los 10 ºC. En cuanto al comportamiento mensual, es en enero cuando se alcanzan los valores menores, mientras que las medias mensuales más altas corresponden al mes de agosto. La temperatura media anual del conjunto de los últimos años se sitúa en torno a los 20 º C.