Medición experimental y numérica de la curvatura del flujo sobre sistemas de captación de fondo

  1. Juan Tomás García Bermejo 1
  2. Antonio Vigueras Rodríguez 1
  3. José María Carrillo Sánchez 1
  4. Luis Gerardo Castillo Elsitdié 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Actas:
XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica: Lima, del 26 al 30 de setiembre del 2016

Año de publicación: 2016

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo presenta el campo de velocidades medido con un sistema Particle ImageVelocimetry (PIV) a lo largo del flujo sobre un sistema de captación con rejas de fondo. Los valoresmedidos se comparan con simulaciones numéricas tridimensionales (ANSYS CFX v14.0). Lapresión dinámica se mide a partir de un tubo de Pitot colocado con inclinaciones de 0 y 22 grados.Los datos de laboratorio se también se comparan con los resultados de las simulaciones numéricas.La campaña de laboratorio se llevó a cabo en una infraestructura construida en la UniversidadPolitécnica de Cartagena (España).Los coeficientes de velocidad y de presión de la ecuación de la energía se calculan y seutilizan para evaluar el perfil de la lámina de agua. También se utilizan para calcular el caudalcaptado por unidad de longitud de reja, utilizando los coeficientes de descarga propuestos porNoseda (1956), Cqh(h), y el ajustado en este estudio, CqH(x). Los resultados de caudal captado secomparan con los obtenidos a partir de la ecuación de la energía sin el uso de dichos coeficientes.La distribución de presiones medidas y simuladas se comparan con las desviaciones respectoa la presión hidrostática propuestas por diversos investigadores (Castro-Orgaz y Hager, 2011).