Las infraestructuras de datos espaciales y el agua

  1. Sandra Gabriela García Galiano 1
  2. Manuel Erena
  3. Zaida Hernández
  4. Diana Sánchez
  5. Juan A. López
  6. Pedro Garcia
  7. Joaquín Atenza
  8. Daniel I. Paya
  9. Marta Sánchez
  10. Ramón P. García
  11. Rafael M. García
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Libro:
Geoportal del Agua de la Región de Murcia
  1. Manuel Erena (ed. lit.)
  2. Ramón Pablo García (ed. lit.)
  3. Francisco Alcón

Editorial: Imida

Año de publicación: 2014

Páginas: 267-281

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Hay dos grandes acontecimientos políticos que impulsaron la creación de las IDE (Spatial Data Infrastructure-SDI), por unlado, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro en 1992 y por otro lado, la iniciativa INSPIRE (Infrastructure for Spatial Information in Europe), que tiene como objetivo la creación de una Infraestructura de Datos Espaciales en Europa. INSPIRE se desarrolla en la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de marzo de 2007. En nuestro país, para implementar la directiva INSPIRE, se desarrolló la Ley 14/2010, sobre las nfraestructuras y los servicios de información geográfica en España-LISIGE

Referencias bibliográficas

  • MU-829-2014