Impacto de diferentes secuencias de rotación de cultivo y prácticas de manejo en la diversidad bacteriana edáfica en Holanda Septentrional

  1. Özbolat, Onurcan
  2. Egea Gutiérrez-Cortines, Marcos
  3. Cuartero Moñino, Jessica
  4. Ros, M.
  5. Pascual, J.A.
Libro:
Proceedings of the 8th Workshop on agri-food research. WIA.19

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-17853-08-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 106-109

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (8. 2019. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La identificación de la estructura y diversidad bacteriana edáfica proporciona una visión enorme de la calidad del suelo debido a las intensas relaciones bioquímicas entre el microbioma del suelo y las plantas que interactúan. El objetivo de este estudio fue evaluar cómo diferentes sistemas de cultivo diversificados bajo dos diferentes tipos de manejo (convencional y biodinámico) afectan a la diversidad bacteriana del suelo. La comunidad bacteriana del suelo se identificó a través de la secuenciación de próxima generación de genes de codificación del RNAr 16S bacteriano. Los resultados mostraron que diferentes secuencias de rotaciones de cultivos, el periodo de implementación de las rotaciones y la práctica de manejo tienen una fuerte influencia en la biomasa microbiana, la biodiversidad bacteriana y la abundancia de diferentes filos bacterianos.