Influencia de los separadores de gotas en el comportamiento térmico de torres de refrigeración

  1. Lucas Miralles, Manuel 1
  2. Martínez Beltrán, Pedro Juan 1
  3. Ruiz Ramírez, Javier
  4. Viedma Robles, Antonio 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Actas:
VI Jornadas Nacionales de Ingeniería Termodinámica (JNIT2009): Córdoba, del 3 al 5 de junio de 2009

ISBN: 978-84-692-2642-1

Año de publicación: 2009

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El principio de funcionamiento de torres de refrigeración se basa en el intercambio de energía y masa entre una corriente de agua y una de aire. Estos dispositivos pulverizan agua que se encuentra con una corriente de aire, y que al no estar saturado, hace que se evapore una pequeña parte de ésta y se enfríe el resto. A su vez, la corriente de aire captura pequeñas gotas de agua, que no han sufrido cambio de fase, y salen al exterior del equipo. Para reducir la cantidad de agua arrastrada se instalan separadores de gotas en la sección de salida. Éstos limitan la cantidad de agua arrastrada mediante impacto inercial. La presencia de un separador de gotas reduce el flujo másico de aire que atraviesa la torre, disminuyendo así su capacidad de enfriamiento. Aunque la pérdida de presión es una variable fundamental, a la hora de evaluar el comportamiento de un separador de gotas, será necesario evaluar su influencia en el comportamiento térmico de la torre. Así pues, el objetivo principal de este trabajo consiste en caracterizar el comportamiento térmico de la torre con la instalación de distintos separadores de gotas. El trabajo experimental permitirá conocer si la presencia de los separadores de gotas únicamente reduce el flujo másico de aire a causa de la pérdida de presión, o si adicionalmente los procesos de transferencia de calor y masa se ven afectados. Para la modelización termodinámica se empleará el parámetro Característica Termodinámica de la torre.