Iberian paleoflora and paleovegetation.Vol. III: Holocene

  1. Carrión García, José Sebastián coord.
  2. Munuera Giner, Manuel coord.
  3. Ochando Tomás, Juan coord.
  4. Amoros Seller, Gabriela coord.

Argitaletxea: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-17853-89-1

Argitalpen urtea: 2024

Mota: Liburua

DOI: 10.31428/10317/16822 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor HANDLE: https://hdl.handle.net/10317/16822
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT): lock_openSarbide irekia Handle

Laburpena

Esta obra es una serie de monografías que reconstruyen la historia de la vegetación pretérita de la Península Ibérica e islas Baleares mediante la recopilación exhaustiva y síntesis de los principales registros paleobotánicos publicados para estos territorios, abarcando un marco temporal de unos 66 millones de años que se extiende desde el presente a los inicios del período Paleoceno. Para cada uno de ellos se describe el estado actual de su entorno, anotando sus características fisiográficas, climáticas, florísticas y de la vegetación. A esta información siguen los datos paleobotánicos disponibles, ya sea a través de tablas de diagramas de polen y esporas de los grupos vegetales más representados, de restos antracológicos, carpológicos, de fitolitos y otros restos vegetales, así como de información cronológica precisa para su ubicación temporal. Los resultados se exponen con abundancia de tablas, ilustraciones, fotografías, estratigrafías y diagramas sintéticos que hacen el contenido fácilmente asequible a todos los investigadores interesados en el conocimiento de los vegetales, cualquiera que sea su formación y especialidad. Esta obra pretende ayudar a entender los cambios sufridos por la vegetación en el pasado, lo que nos permitirá entender mejor cuáles serán las claves de sus cambios futuros, en un contexto de cambio global como el que vivimos en la actualidad. El volumen III (Holocene) recoge los datos del periodo comprendido entre el presente y los aproximadamente 12000 años antes del presente.

Finantzaketari buruzko informazioa

A work of this magnitude would not have been possible without the collaboration and support of a large number of colleagues and institutions. In addition to the University of Murcia, which represents the executive scope of the coordinating work, and the research centers of all the authors, we highlight the continued funding from three public entities. Firstly, the Ministry of Science and Innovation (FEDER and State Research Agency), through the projects: PID-2022-136832NB-I00, PID-2019-1049449GB-I00, CGL-2015-68604, CGL-2012-34717, CGL-2009-6988, CGL-2006-2956 Secondly, the Fundación Seneca, Regional Agency for Science and Technology of the Region of Murcia, through the projects: Red temática PALEODIVERSITAS, 8490/PI/08, 20788/PI/18. A third source of funding has been the Ministry of Science and Innovation (FEDER and State Research Agency), through a European project: ERIC-SUMHAL, LIFEWATCH-2019-09-CSIC-13. Finally we thank funding by project: SUBSILIENCE, CONSOLIDATOR GRANT ERCEA 818299, European Research Council