
Joaquín
Zueco Jordán
Catedrático de Universidad
Departamento: Ingeniería Térmica y Fluidos
Centro: ETS de Ingeniería Industrial
Area: Thermal Engines and Machines
Research group: TERTER Termodinámica y Termotecnia
Email: joaquin.zueco@upct.es
Personal web: https://thermosuite.com/
Doctor by the Universidad Politécnica de Cartagena with the thesis Solución de problemas inversos en conducción del calor mediante el método de simulación por redes 2003. Supervised by Dr. Francisco Alhama López, Dr. Carlos Fernando González Fernández.
Thermosuite es un conjunto de programas de aplicación en Ingeniería Térmica. Thermocombustion es un software desarrollado para la caracterización de procesos de combustión. Principal aplicación en procesos de combustión industriales, como procesos de generación de calor de combustión o electricidad; ya sea que tengan lugar en generadores de vapor, turbinas de gas o motores estacionarios, y en hornos industriales (con o sin contacto con el fuego). Mejora del diseño de procesos de combustión, estudio exhaustivo de las principales variables que influyen en la combustión, ya sea reduciendo irreversibilidades o emisiones contaminantes; o realizando diversos análisis de sensibilidad que la Termocombustión facilita por defecto. Principal aplicación en la industria para optimización de procesos o en el ámbito académico (estudios técnicos). ThermoPsychro es un potente software para el diseño y análisis de sistemas de aire acondicionado y climatización (de viviendas, oficinas, cámara frigorífica, restaurante, etc), modificando las propiedades del aire (principalmente humedad y temperatura) a condiciones favorables, con el objetivo de actuar sobre el aire mejorando el confort térmico o permitir la conservación de alimentos. Realiza un estudio termodinámico completo, incluyendo el segundo principio. Se apoya en el diagrama psicrométrico (herramienta estándar en la industria que consiste en una representación gráfica de las propiedades del aire atmosférico para diferentes alturas sobre el nivel del mar) y diferentes instalaciones prediseñadas de acondicionamiento de aire. Se obtienen diagramas energéticos y exergéticos, y las irreversibilidades en cada elemento de la instalación. ThermoProcess es un potente software para el análisis termodinámico de instalaciones térmicas, desde procesos básicos hasta instalaciones más complejas (ciclos de refrigeración, plantas de generación de electricidad, ciclos combinados, ciclos de motores alternativos, etc.). El software se apoya en hasta doce diagramas termodinámicos, pudiendo definir el análisis a partir de datos numéricos de los diferentes estados de la instalación o definir estos estados interactuando directamente sobre el diagrama termodinámico. Las propiedades termodinámicas y termofísicas de muchas sustancias de uso común en ingeniería pueden ser obtenidas, y tabuladas en tablas. Se pueden utilizar para resolver problemas reales facilitando la práctica profesional y para estudios universitarios de carreras de ingeniería térmica. Los programas están dos idiomas, español e inglés, siendo muy amigable el entorno para el usuario. Es de destacar el uso pedagógico de estas herramientas que mejoran la experiencia de aprendizaje, al facilitar a los estudiantes un mayor dominio de los aspectos tecnológicos, facilitando cálculos que de otro modo serían tediosos y repetitivos, motivándolos a dedicarse más en aspectos de diseño y el análisis de como afectan los diferentes parámetros de diseño en el aumento de la eficiencia de estos sistemas, con el consiguiente ahorro económico de las empresas.