Financiador: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN
edit_calendar Duración do 01 de decembro de 2022 ao 31 de maio de 2025 (30 meses) Actual
euro 28.750,00 EUR

De ámbito Nacional. Con carácter Público. Outorgouse en réxime de Concorrencia competitiva.

El deterioro medioambiental ha dado lugar a que la resiliencia ecológica surja como tema de interés central en estudios de gestión de ecosistemas. A pesar de su relevancia, aún es necesario el desarrollo de trabajos para entender los mecanismos que proporcionan una mayor capacidad de adaptación de los ecosistemas a perturbaciones ecológicas externas. El número de estudios identificando los efectos de la contaminación en los distintos agentes económicos es muy escaso. Los ecosistemas marinos estimulan la presencia de actividades económicas en sus entornos para conseguir ventajas competitivas derivadas de los recursos naturales que estos ofrecen. El Mar Menor, la laguna costera más grande de Europa localizada en el Sureste de España, ha sufrido un proceso de eutrofización debido al exceso de nutrientes procedentes de las prácticas de regadío de los territorios costeros durante las últimas tres décadas. Además, ha habido un aumento masivo de la población empeorando aún más la situación medioambiental de este territorio. El concepto de resiliencia y la aplicación de estrategias para preservar el entorno medioambiental juega un papel fundamental en este contexto. A pesar de su necesidad, el desarrollo de estas estrategias es un reto debido a las dificultades de implicar a los distintos agentes afectados. Este proyecto surge de la necesidad de fortalecer la resiliencia ecológica en el Mar Menor. Nuestra propuesta está basada en la preservación del Mar Menor y tiene como objetivo in

Convocatoria: Convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021 de ayudas a proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN)

Investigadores/as