Finançador : EUROPEAN COMMISSION
date_range Durada del 01 de de juny de 2012 al 30 de de juny de 2016 (49 mesos) Va acabar
euro 0,00 EUR

D'àmbit Europeu. S'ha atorgat en règim de Concurrència competitiva.

En col·laboració amb altres entitats. Rol: Membre

Los polígonos industriales han surgido en toda Europa a medida que crecía el comercio en los últimos 50 años. Estas zonas pueden reportar grandes beneficios como motores de las economías locales y contribuir a la prosperidad y el empleo, pero también pueden acarrear difíciles quebraderos de cabeza medioambientales. En Murcia (España), donde se ubica este proyecto, hay más de 70 polígonos industriales en una región de 11 300 km2. En toda Europa, la mayoría de estas zonas industriales se caracterizan por su bajo rendimiento energético y sus elevadas emisiones de CO2. La mejora de la sostenibilidad de estas zonas ya es objeto de preocupación medioambiental en la UE, donde se reconoce cada vez más que la incapacidad para adaptarse e innovar puede dejarlas vulnerables, con el consiguiente riesgo para el crecimiento económico y el empleo local. Sin embargo, la mejora del comportamiento medioambiental de estos polígonos industriales plantea numerosos retos. El objetivo general del proyecto ENERING es demostrar soluciones ecológicas y económicamente viables para reducir las emisiones de CO2 en polígonos industriales. Algunos trabajos se basarán en el diseño o la adaptación de los edificios. Otras estrategias incluirán el uso de energía pasiva, renovable y/o residual para satisfacer algunas de las necesidades comunitarias de electricidad en los polígonos. El proyecto no sólo incluirá soluciones individuales, sino también acciones de gestión que afecten a todo un polígono industrial

Convocatòria: CONVOCATORIA EUROPEA (EUROPEAN COMMISSION)

Investigadors/ores

Components en altres moments (1)