Proyecto I+D
Projet PID2022-137268NB-C53 U-RADES
Desarrollo de haloscopios de banda ancha para detección de axiones en BabyIAXO e imanes solenoides. Mejora en volumen, factor de calidad, temperatura de ruido y rango de masas
Sphère National. Avec un caractère Public. Il a été accordé sur une base Compétition compétitive.
En collaboration avec d'autres entités. Rôle: Membre
Tras los trabajos desarrollados en los últimos 6 años (proyectos MICAD y RADESUP), que han llevado al diseño y fabricación de distintos haloscopios para el imán CAST a la frecuencia de 8,4 GHz, y el diseño de un haloscopio en la banda de 250 - 450 MHz para el imán BabyIAXO, este proyecto plantea dos objetivos fundamentales: la fabricación y caracterización de radiofrecuencia (RF) del haloscopio para BabyIAXO (que también servirá como banco de pruebas para el estudio de detección de ondas gravitatorias que realiza otro nodo de este proyecto coordinado) y el estudio de mejoras en los haloscopios de alta frecuencia), enfocados a imanes solenoides, que son los habituales en este tipo de detección y el tipo que adquirirá el LSC en breve. No se prevé que BabyIAXO esté terminado durante este proyecto, por lo que las campañas de detección de axiones de materia oscura a bajas frecuencias quedan para futuros proyectos. Sin embargo, sí se prevé realizar en el último año una toma de medidas para detección del fotón oscuro, que no requiere imán. Las mejoras de haloscopios de alta frecuencia para solenoides se centran en cuatro aspectos que inciden directamente en la sensibilidad del experimento y en el rango de masas explorado: - Se estudiará el incremento de volumen del haloscopio, sin modificar su rango de frecuencias de trabajo, mediante cavidades grandes o multicavidades especialmente diseñadas para imanes solenoides. - Se investigará la aplicación de recubrimientos super