Financiador: CARM
date_range Duración del 19 de diciembre de 2022 al 31 de octubre de 2023 (10 meses)
euro 300.000,00 EUR

De ámbito Autonómico. Con carácter Público. Se ha otorgado en régimen de Concesión directa.

El objetivo general del proyecto consiste en establecer el Modelo Oceanográfico Regional del Mar Menor como una herramienta operativa que permita la predicción de parámetros físicos, químicos y biológicos en la laguna. Este objetivo se desglosa en tres: 1) la implementación de una herramienta de monitorización del intercambio de agua a través de los canales de comunicación entre El Mar Menor y el Mediterráneo; 2) completar el acoplamiento entre atmósfera, oleaje y transporte de sedimentos en la laguna y 3) introducir nuevos procesos biogeoquímicos que incluyen el fitoplancton, el zooplancton y los detritos tanto en la columna de agua como en el sedimento como paso previo al modelado del oxígeno en la laguna que el Plan Estratégico Regional considera en aumentar el oxígeno promedio de 7,75 mg/L de 2022 a 8,5 mg/L. Se requiere, para ello, prolongar las series temporales de datos existentes con el fin de comprender la variabilidad interanual a largo plazo, tanto en el intercambio como en los patrones de corrientes en el interior. Una vez analizadas nuevas variables como el oleaje, se pretende incorporar al modelo tanto el transporte de sedimentos como la resuspensión de los mismos, con el fin de determinar su influencia en los posibles fenómenos de anoxia en la laguna. A su vez, se incluirán en el modelo procesos biogeoquímicos que consideren compartimentos químicos y biológicos como los nutrientes, fitoplancton, zooplancton y detritos (modelos NPZD) que permitan modelar la fij

Convocatoria: ORDEN DE CONCESIÓN DE SUBVENCIÓN NOMINATIVA A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA EL PROYECTO ESTUDIO HIDRODINÁMICA DEL MAR MENOR. GASTOS CORRIENTES

Investigadores/as