Divulgación científica
Project 22433/OC/24
III Congreso Internacional «Educación 4.0: Cuestiones actuales sobre la docencia universitaria
Of Regional scope. With a Public character. It has been granted under a regime of Competitive.
La Educación 4.0 implica un cambio de paradigma, teniendo como foco central las innovaciones tecnológicas y el futuro en el campo laboral, beneficiando a los estudiantes ymejorando el desarrollo de sus competencias y habilidades. Dicho en otras palabras, es la aplicación de las herramientas tecnológicas de la información y la comunicación en la Educación parapreparar personas que se adapten más fácilmente a los cambios presentados por la cuarta revolución industrial. La tercera revolución industrial, caracterizada por la automatización y sincronización de las cadenas productivas, por medio de la electrónica y la informática, transformaron las dinámicas enlas diversas esferas de la vida, incluyendo la educación. La Educación 3.0 cambió para dar cumplimiento a las necesidades suscitadas por esta revolución, pasando de un modelo establecidoen el profesorado-estudiante, a un modelo asentado en las aulas. En la actualidad, se vive la cuarta revolución industrial, empleando tecnologías disruptivas, como, por ejemplo, la hiperconectividad, la inteligencia artificial, los sistemas ciber-físicos y elBigData, entre otros, con la finalidad de certificar total calidad, evitando equivocaciones en la producción. Por tanto, esta cuarta revolución está incidiendo directamente en el cambio de lasprácticas educativas tal y como se conocían. Frente a este cambio en el sistema educativo, en el III Congreso Internacional «Educación 4.0: Cuestiones actuales sobre la docencia universitaria» se p