Reflexiones retrospectivas al modelo urbanístico de ocupación del litoral murciano en La Manga del Mar Menor

  1. García-Ayllón Veintimilla, Salvador

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-96997-87-5

Año de publicación: 2012

Tipo: Libro

Resumen

La Manga del Mar Menor, que en su día fue el abanderado del desarrollismo en la costa murciana, constituye un ejemplo muy pedagógico a la vez paradigmático del proceso de colonización del litoral regional. Y esto no se debe simplemente al hecho de erigirse en la primera gran apuesta urbanística de Murcia o por su espectacular singularidad orográfica única en el Mediterráneo. Su interés para el colectivo de arquitectos se fundamenta en su prolongado y atribulado desarrollo que le llevó de ser un paraje de excepcionales posibilidades a mediados de los 50 a la compleja situación urbanística que acontece a día de hoy. Entre ambos extremos van apareciendo distintos momentos de crecimiento explosivo, incertidumbre o las diversas crisis económicas vividas en el último siglo. Por tanto, aparte de su valor ilustrativo desde el punto de vista de la interacción de los ciclos económicos y los grandes proyectos urbanísticos, el caso de La Manga es la base de un debate que los arquitectos hemos de hacer extensivo para reflexionar en base a la experiencia adquirida sobre cómo ha de afrontarse a nivel regional la ocupación del territorio en nuestra costa.