Modelización de la actividad respiratoria en pimiento mínimamente procesado en fresco

  1. Conesa Bueno, Andrés 1
  2. Artés Hernández, Francisco de Asís 1
  3. Verlinden, Bert 2
  4. Nicolai, Bart 2
  5. Artés Calero, Francisco 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

  2. 2 Catholic University of Leuven
Libro:
V Congreso Iberoamericano de Tecnología postcosecha y Agroexportaciones. Tecnología, calidad y seguridad hortofrutícola: Universidad Politécnica de Cartagena. 29 de mayo a 1 de junio, 2007
  1. Francisco Artés Calero (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-95781-85-7

Año de publicación: 2007

Páginas: 685-692

Congreso: Congreso Iberoamericano de Tecnología postcosecha y Agroexportaciones (5. 2007. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Para describir la actividad respiratoria del pimiento mínimamente procesado en fresco (MPF) bajo distintas concentraciones gaseosas convencionales y de empleo emergente (alto y bajo O2 y CO2) y diversas temperaturas, se ha elaborado un modelo basado en la ecuación cinética de Michaëlis-Menten. Para describir la dependencia entre la temperatura y los parámetros del modelo de Michaëlis-Menten, se ha incluido la ecuación de Arrhenius. Al modelizar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa respiratoria, se han evaluado distintos tipos de efectos. Se ha comprobado que el modelo se ajusta bastante bien a nuestros datos experimentales. Entre las principales conclusiones obtenidas para el pimiento MPF destaca que el efecto del CO2 queda descrito a través del modelo de inhibición competitiva, siendo éste bastante menor que el ocasionado por la temperatura. En el rango de 20-100 kPa O2 no se observan diferencias significativas en la actividad respiratoria. A 20 kPa CO2 se produjo un aumento ...