Guía de acción en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para fomento de la digitalización en personas mayores

  1. Briones Peñalver, Antonio Juan coord. 1
  2. Cegarra Navarro, Juan Gabriel 1
  3. Martínez Caro, Eva 1
  4. Martínez Caro, Laura 1
  5. Martínez Martínez, Aurora 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

Año de publicación: 2023

Tipo: Libro

Resumen

El éxito de las organizaciones depende de la capacidad de obtener conocimiento y de que esté cada vez más disponible para el crecimiento de la organización. En consecuencia, las organizaciones comenzaron años atrás con una profunda transformación que implicaba una transición del concepto de cadena de valor de la información a una cadena de valor del conocimiento. En la cadena de valor de la información, los sistemas tecnológicos eran un componente clave que guiaba los procesos de la organización, mientras que las personas eran tratadas como procesadores relativamente pasivos que implementaban las "mejores prácticas" archivadas en bases de datos de información. Sin embargo, la cadena de valor del conocimiento trata a las personas (experiencia humana y conocimiento) como componentes clave que participan en la evaluación continua de la información archivada en los sistemas tecnológicos y la transferencia de persona a persona (Gendron, 2007). Esta “nueva generación” de conocimiento ha surgido a partir de desarrollos tecnológicos avanzados, que son cada vez más esenciales para que las organizaciones puedan mejorar su productividad y lograr el éxito global. Por tanto, en la actualidad los factores clave son las personas (en el mundo digital “usuarios”) y la adaptación de la tecnología.