Financiador: EUROPEAN COMMISSION
date_range Duración del 01 de noviembre de 2020 al 31 de octubre de 2024 (48 meses) Finalizó
euro 262.942,40 EUR

De ámbito Europeo. Se ha otorgado en régimen de Concurrencia competitiva.

En colaboración con otras entidades. Rol: Miembro

La FP se están convirtiendo en un catalizador clave de la política de EFP de la UE. En el sector del mueble y la madera, los centros de FP de la UE basan su actividad en talleres eficaces para capacitar a los estudiantes en los "métodos tradicionales" del trabajo de la madera y la fabricación de muebles. Sin embargo, existe una falta de formación en muchos temas relacionados con la innovación y los retos sociales y medioambientales. Además, los trabajadores y los estudiantes se están quedando sin esas nuevas competencias, mientras que, por otro lado, algunas empresas están realizando un excelente trabajo en digitalización, modelos de negocio ecológicos e integración social. Otras empresas tienen dificultades para incorporar nueva mano de obra con competencias relacionadas con la Vida Cotidiana Asistida por el Entorno (AAL), la Industria 4.0 o la Economía Circular. El aprendizaje basado en el trabajo tiene el efecto de preparar mejor a los estudiantes para el mercado laboral, permitirles acortar el periodo de transición de la escuela al trabajo y ofrecer buenas perspectivas de empleo tras la graduación. En el sistema dual se recomienda, según algunos estudios, que estudiantes y profesores realicen prácticas en empresas: cada año a nivel regional y cada 3 años a nivel internacional. ALLVIEW implicará a los principales representantes de la industria y a las autoridades regionales de formación con el objetivo de adaptar todos los resultados a las necesidades sectoriales y al

Convocatoria: E+ KA3 (EUROPEAN COMMISSION)

Investigadores/as

Componentes en otros momentos (3)

  • Albaladejo Pérez, Cristina 20202022
  • Iglesias Castreño, Ignacio 20212022
  • Serrano Díaz, José 20222022