Variabilidad de la tolerancia a insecticidas en distintas poblaciones mediterráneas de Orius laevigatus (Fieber) (Hemiptera: Anthocoridae)

  1. Balanza Martínez, Virginia
  2. Mendoza Rivas, José Enrique
  3. Bielza Lino, Pablo
Libro:
Actas del III Workshop en Investigación Agroalimentaria. WIA. 3.1
  1. Artés Hernández, Francisco (dir. congr.)
  2. Egea Gutíerrez-Cortines, Marcos (dir. congr.)
  3. Palop Gómez, Alfredo (dir. congr.)
  4. Bañón Arias, Sebastián (dir. congr.)
  5. Bielza Lino, Pablo (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-697-1358-7

Año de publicación: 2014

Páginas: 112-115

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (3. 2014. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Orius laevigatus (Fieber) (Hemiptera: Anthocoridae) es un enemigo natural usado ampliamente en el control biológico de plagas, principalmente del trips Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thysanoptera: Thripidae). La instalación y establecimiento de O. laevigatus en los cultivos resulta de vital importancia, pero en ocasiones existen problemas de compatibilidad con algunos tratamientos fitosanitarios. Este problema siempre se ha abordado desde el punto de vista del plaguicida, estudiando la compatibilidad de los productos y utilizando únicamente aquéllos que son compatibles. En este caso, este trabajo pretende abordar el problema desde el punto de vista del enemigo natural, realizando la selección de una población con una resistencia a plaguicidas mejorada. Para ello estudiamos si existe una variabilidad genética entre varias poblaciones naturales de O. laevigatus en el mediterráneo en su tolerancia a diversos insecticidas. Los insecticidas utilizados fueron: tiametoxam, ...