Línea base de susceptibilidad y selección de poblaciones resistentes de Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae)

  1. García Vidal, Lidia
  2. Martínez Aguirre, María del Rosario
  3. Bielza Lino, Pablo
Buch:
Actas del III Workshop en Investigación Agroalimentaria. WIA. 3.1
  1. Artés Hernández, Francisco (dir. congr.)
  2. Egea Gutíerrez-Cortines, Marcos (dir. congr.)
  3. Palop Gómez, Alfredo (dir. congr.)
  4. Bañón Arias, Sebastián (dir. congr.)
  5. Bielza Lino, Pablo (dir. congr.)

Verlag: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-697-1358-7

Datum der Publikation: 2014

Seiten: 100-103

Kongress: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (3. 2014. Cartagena)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

La polilla del tomate, Tuta absoluta, es en la actualidad la plaga más importante del cultivo de tomate. El control químico es necesario para el control de esta plaga, por lo que hay que desarrollar estrategias que eviten el desarrollo de resistencias a los insecticidas eficaces para su control y desarrollar nuevos insecticidas compatibles con los enemigos naturales y polinizadores. En este trabajo se ha evaluado la susceptibilidad de distintas poblaciones de T. absoluta a los insecticidas lambdacihalotrín y metil‐clorpirifos. La concentración letal 50 (CL50) combinada para lambdacihalotrín fue de 173,4 ppm y para metil‐clorpirifos de 12 ppm. Estos valores pueden considerarse como la línea base de susceptibilidad para estos insecticidas. La variabilidad natural obtenida en T. absoluta para lambda‐cihalotrín fue de 7,8 y para metil‐clorpirifos de 4,2. También se están seleccionando poblaciones resistentes de T. absoluta a los insecticidas indoxacarb, metaflumizona y spinosad, ...