fecto combinado del déficit hídrico y la carga frutal en nectarino extratemprano

  1. Rosa Sánchez, José María de la
  2. Conesa Saura, María del Rosario
  3. Domingo Miguel, Rafael
  4. Aguayo Giménez, Encarnación Pilar
  5. Falagán Sama, Natalia
Libro:
Proceedings of the 5th Workshop on Agri-Food Research. WIA. 16
  1. Artés Hernández, Francisco (dir. congr.)
  2. Fernández Hernández, Juan Antonio (dir. congr.)
  3. Calatrava Leyva, Javier (coord.)
  4. Alarcón Cabañero, Juan José (dir. congr.)
  5. Cos Terrer, José (dir. congr.)
  6. Aguayo Giménez, Encarnación (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-16325-29-0

Año de publicación: 2017

Páginas: 123-126

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (5. 2016. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se realizó un experimento durante tres años en una finca comercial de nectarinos extra-tempranos (Prunus persica L. Batsch cv. Flanoba) a fin de evaluar el efecto del déficit hídrico y la carga productiva en el crecimiento vegetativo, el estado hídrico de la planta y la calidad y cantidad de la cosecha. Se manejaron tres tratamientos de riego: (i) control, bien regado (TCTL); (ii) Práctica habitual del agricultor (TFINC); y (iii) Riego deficitario controlado (TRDC), que se regó como TCTL durante los periodos críticos y al 60 % de TCTL en la poscosecha. Además, se estudió la interacción entre TCTL y TRDC en cinco niveles diferentes de carga productiva. La eficiencia en el uso del agua (EUA) en TRDC fue más alta que en TCTL y TFINC, incrementándose alrededor de un 25 % en 2010 y 2011 y un 74% en el último año. Interesantemente TFINC incrementó la WUE desde el primer año en más de un 30%. El crecimiento vegetativo fue sensible a déficit hídrico presentando una fuerte correlación el ...