Evaluación de la heredabilidad en la resistencia a emamectina benzoato de Orius laevigatus (Fieber) (Hemiptera: Anthocoridae)

  1. Balanza Martínez, Virginia
  2. Mendoza Rivas, José Enrique
  3. Bielza Lino, Pablo
Libro:
Proceedings of the 6th Workshop on Agri-food Research. WIA.17
  1. Francisco Artés Hernández (dir. congr.)
  2. José Enrique Cos (dir. congr.)
  3. Juan A. Fernández Hernández (dir. congr.)
  4. Calatrava Leyva, Javier (coord.)
  5. Encarna Aguayo (dir. congr.)
  6. Marcos Egea Gutíerrez (dir. congr.)
  7. Juan José Alarcón (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-16325-64-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 73-76

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (6. 2017. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Orius laevigatus es un enemigo natural usado en control biológico de plagas. Uno de los principales problemas de la gestión integrada de plagas (GIP) es la compatibilidad entre enemigos naturales y algunos tratamientos fitosanitarios como la emamectina benzoato. De esta manera, sería interesante crear una población de O. laevigatus resistente a emamectina, para que ambos pudieran ser compatibles en un GIP. El presente estudio se llevó a cabo para evaluar la heredabilidad de la resistencia a emamectina de O. laevigatus. Después de 8 generaciones el valor de la CL50 aumentó de 5,43 (1,98-9,92) mg L-1 a 42,98 (15,55-73,77) mg L-1, existiendo diferencias significativas entre ambas. Por otro lado, los valores de la heredabilidad fueron de 0,16 y de 0,07 para (G0-G6) y (G6-G8), respectivamente.