Resistencia a neonicotinoides en poblaciones españolas de Myzus persicae (Hemiptera: Aphididae)

  1. Belando Melgarejo, Ana
  2. Moreno, I.
  3. Grávalos Riesco, Carolina
  4. Bielza Lino, Pablo
Libro:
Proceedings of the 6th Workshop on Agri-food Research. WIA.17
  1. Francisco Artés Hernández (dir. congr.)
  2. José Enrique Cos (dir. congr.)
  3. Juan A. Fernández Hernández (dir. congr.)
  4. Calatrava Leyva, Javier (coord.)
  5. Encarna Aguayo (dir. congr.)
  6. Marcos Egea Gutíerrez (dir. congr.)
  7. Juan José Alarcón (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-16325-64-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 89-92

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (6. 2017. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El pulgón del melocotonero, Myzus persicae, es una plaga de importancia mundial. Esta especie ha desarrollado resistencia múltiple a muchas clases químicas, incluyendo organofosforados, carbamatos y piretroides. Los neonicotinoides no se ven afectados por estos mecanismos, y son actualmente el principal medio de control. En 2009 se descubrió sobre melocotoneros en el sur de Francia un clon de Myzus persicae con resistencia extremadamente potente a los neonicotinoides, comprometiendo su eficacia en campo, siendo el primer ejemplo de resistencia a neonicotinoides en el punto de acción encontrada en poblaciones de campo de cualquier especie. Para estudiar la presencia de esta mutación en España se recolectaron doce poblaciones de diferentes regiones. Los valores obtenidos de LC50 a imidacloprid variaron de 2,84 ppm a 944,9 ppm demostrando una alta variabilidad, sugiriendo que las poblaciones más resistentes portan la mutación. Las poblaciones más resistentes a imidacloprid también ...