Uso de un nuevo compost en la producción de lechuga baby leaf en bandejas flotantes

  1. Giménez, A.
  2. Fernández, J.A.
  3. Egea Gilabert, Catalina
  4. Pascual, J.A.
Libro:
Proceedings of the 7th Workshop on Agri-Food Research. WIA. 18
  1. Francisco Artés Hernández
  2. Juan Antonio Fernández-Hernández
  3. José Enrique Cos Terrer
  4. Juan José Alarcón Cabañero
  5. Marcos Egea Gutiérrez-Cortines
  6. Encarna Aguayo Giménez

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-16325-89-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 59-62

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (7. 2018. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La producción de lechuga (baby leaf) en bandejas flotantes se realiza normalmente empleando turba como sustrato, viéndose afectada por enfermedades como las marras de nacencia, causada por Pythium spp. y otros patógenos, que afectan al crecimiento y a la calidad del cultivo. El uso de compost con actividad supresiva podría permitir un sistema de producción más sostenible al reemplazar la turba para controlar este tipo de patógenos. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de un nuevo compost (C14), obtenido a partir de residuos de la industria agroalimentaria, en el patosistema Pythium irregulare-lechuga sobre la calidad y producción de lechuga. Para ello se sembró un cultivar de lechuga roja `Antoria´en bandejas flotantes utilizando como sustrato turba o C14. La mitad de las bandejas fue inoculada con P. irregulare. El cultivo se recolectó a los 35 días tras la siembra. En condiciones de inoculación de patógeno C14 mantiene el crecimiento de las plantas de lechuga. Así ...