Regeneración funcional de suelos afectados por residuos mineros en ambientes Mediterráneos y su resiliencia frente a escenarios de cambio climático

  1. Peñalver Alcalá, Antonio
  2. Álvarez Rogel, José
  3. González Alcaraz, María Nazaret
Libro:
Proceedings of the 7th Workshop on Agri-Food Research. WIA. 18
  1. Francisco Artés Hernández
  2. Juan Antonio Fernández-Hernández
  3. José Enrique Cos Terrer
  4. Juan José Alarcón Cabañero
  5. Marcos Egea Gutiérrez-Cortines
  6. Encarna Aguayo Giménez

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-16325-89-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 151-154

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (7. 2018. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los suelos afectados por residuos mineros pueden presentar condiciones estresantes para los organismos vivos, además de suponer un riesgo de transferencia de compuestos potencialmente tóxicos al medio. Esto podría verse agravado en un futuro, ya que tales suelos, cuyas características funcionales y estructurales están deterioradas, tendrán menor capacidad de adaptación (resiliencia) frente al cambio climático. El objetivo de la tesis doctoral es conocer aspectos funcionales y estructurales del suelo relacionados con la regeneración del ecosistema, en ambientes Mediterráneos afectados por residuos mineros, y valorar su resiliencia frente a escenarios de cambio climático. Para ello se estudiarán ambientes con distinto grado de colonización vegetal. Además, se pretende evaluar si la adición de enmiendas orgánicas puede contribuir a mejorar la funcionalidad de los suelos y su respuesta frente a dichos escenarios. Los resultados iniciales indican que pueden existir diferencias funcionales ...