Perspectivas y escenarios a futuro en el marco del profesorado universitario español

  1. Salvador García-Ayllón Veintimilla 1
  2. Antonio Tomás Espín 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Libro:
II Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Murcia, 20 y 21 de febrero de 2014

Editorial: Universidad de Murcia

ISBN: 978-84-695-9705-7

Año de publicación: 2014

Páginas: 520-529

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El modelo universitario español está afectado en la actualidad por reformas educativas y políticas presupuestarias fuertemente condicionadas por la coyuntura económica del momento. El ciclo expansivo de la economía española coincidió cronológicamente con los años de implantación del llamado proceso Bolonia. Sin embargo, la adaptación del marco universitario español al llamado Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) no sólo ha resultado finalmente inviable de completar, sino que se ha visto sometido a un contexto de reajuste a todos los niveles. El actual escenario de consolidación presupuestaria está teniendo una importante incidencia en el ámbito universitario cuyas repercusiones a futuro es necesario valorar en el campo de la docencia y la calidad. La formación y promoción del profesorado es un proceso largo y escalonado en el que distorsiones en el corto plazo pueden tener consecuencias sólo visibles en el medio o largo plazo. El presente artículo analiza los escenarios surgidos a raíz de las políticas llevadas entorno a la universidad en los últimos años y plantea perspectivas de futuro en función de las tendencias que se marquen en los próximos