
María Josefa
Muñoz Mora
Profesora Contratada Doctora
Publications (26)
2023
-
Circuito Re-Progra-Amable en Fuente Álamo
coord.
Universidad Politécnica de Cartagena
2022
-
Restauración del panteón Pedreño y Deu en el cementerio de Nuestra Señora de los Remedios, Cartagena
XXVIII Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia: 4, 11, 18 y 25 de octubre de 2022
-
Covid-19 and Online Teaching: Impact on Academic Results in the Subjects of Architectural Graphic Expression at the Polytechnic University of Cartagena
Architectural Graphics
-
Covid-19 and Online Teaching: Impact on Academic Results in the Subjects of Architectural Graphic Expression at the Polytechnic University of Cartagena
Springer Series in Design and Innovation (Springer Nature), pp. 42-50
2021
-
Mecanismos de evaluación a distancia para asignaturas gráficas en Arquitectura
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA, Núm. 9, pp. 354-366
2020
-
Graphic and Formal Evolution of the Cemeteries of Veneto Analyzed Through Their Plans
Graphical Heritage: XVIII International Congress of Architectural Graphic Expression. [Saragossa], 21-25 de septiembre de 2020
-
Evolución gráfica y formal de los cementerios del Véneto a través de sus planos
El patrimonio gráfico. La gráfica del patrimonio: XVIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, Zaragoza, 21-25 de septiembre de 2020
-
Graphic and Formal Evolution of the Cemeteries of Veneto Analyzed Through Their Plans
Springer Series in Design and Innovation (Springer Nature), pp. 82-94
2019
-
El cementerio de Nuestra Señora de los Remedios en Cartagena y su relevante patrimonio arquitectónico. Puesta en valor a través de un plan director
XXV Jornadas de Patrimonio Cultural, Región de Murcia: 8, 15, 22 y 29 de octubre de 2019
-
El cementerio de Ntra. Señora de los Remedios, Cartagena: historia de la ciudad silente
XX Encuentro Iberoamericano de Valorización y Gestión de Cementerios Patrimoniales. Los cementerios como recurso cultural, educativo y turístico: Málaga (España), 11 al 16 de noviembre de 2019
-
Plan Director del Cementerio de los Remedios de Cartagena (primera fase)
Anuario 2 : 2018-2019: docencia, innovación e investigación (Universidad Politécnica de Cartagena), pp. 146-147
-
GRAMMAR Graphic Analysis and Methodologies for Architectural Research
Anuario 2 : 2018-2019: docencia, innovación e investigación (Universidad Politécnica de Cartagena), pp. 158-159
-
Dibujar la arquitectura para documentarla: la última morada
Tiempos de la arquitectura: pensar, sentir, documentar (Editorial Munilla-Lería), pp. 149-161
-
Análisis y dibujo arquitectónico en la sobras de Fernando de Retes, Carlos Ferrater y Mathias Klotz
Anuario 2 : 2018-2019: docencia, innovación e investigación (Universidad Politécnica de Cartagena), pp. 22-25
2017
-
Estrategias docentes para la introducción de metodologías basadas en el Diseño Generativo en Arquitectura
XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes
-
La muerte, su casa y su ciudad. El desvanecimiento de las ciudades silentes de Cartagena
rev.
[i2] : Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio, Vol. 5, Núm. 1, pp. 10
2016
-
Historia de dos ciudades: análisis del urbanismo de los primeros camposantos españoles
P+C: proyecto y ciudad: revista de temas de arquitectura, Núm. 7, pp. 83-100
2015
-
Análisis sobre vivienda e inmigración en la Región de Murcia. Un caso de estudio: Torre Pacheco
I Congreso Internacional de Migraciones Contemporáneas, Territorio y Urbanismo: actas del congreso internacional. Cartagena, 9 y 10 de julio de 2015 (Universidad Politécnica de Cartagena), pp. 345-358
-
I Congreso Internacional de Migraciones Contemporáneas, Territorio y Urbanismo: actas del congreso internacional. Cartagena, 9 y 10 de julio de 2015
Universidad Politécnica de Cartagena
-
Perpetuación de la arquitectura de la memoria y su puesta en valor: restitución gráfica de panteones en el cementerio de "Nuestra Señora de los Remedios"
Anuario de Jóvenes Investigadores, Vol. 8, pp. 111-113