Genotipado, análisis fenótípico y transcriptómico de accesiones seleccionadas de Vicia faba, Pisum sativum y Vigna unguiculata

  1. Ruiz Hernández, María Victoria 1
  2. Weiss, Julia Rosl 1
  3. Egea Gilabert, Catalina 1
  4. Egea Gutiérrez-Cortines, Marcos 1
  5. Fernández Hernández, Juan Antonio 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Libro:
Actas del III Workshop en Investigación Agroalimentaria. WIA. 3.1
  1. Artés Hernández, Francisco (dir. congr.)
  2. Egea Gutíerrez-Cortines, Marcos (dir. congr.)
  3. Palop Gómez, Alfredo (dir. congr.)
  4. Bañón Arias, Sebastián (dir. congr.)
  5. Bielza Lino, Pablo (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-697-1358-7

Año de publicación: 2014

Páginas: 243-245

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (3. 2014. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las legumbres son el segundo cultivo con mayor producción mundial después de los cereales, por lo que su importancia para consumo animal y humano es crucial. El haba (Vicia faba), el guisante (Pisum sativum) y el caupí (Vigna unguiculata) son especies de leguminosas con interés agronómico en la Unión Europea. La selección de variedades de estas especies, mediante técnicas de genotipado, fenotipado y transcriptómica, permitirá la obtención de líneas de mejora con cualidades nutricionales (p.ej. alto contenido en proteínas) y agronómicas (resistencia a estrés abiótico y biótico) óptimas para una producción sostenible y competitiva de proteínas en Europa.