Microbiología predictiva orientada a la integración en una evaluación de riesgos microbiológicos alimentarios

  1. Fernández, Pablo S. 1
  2. Palop, Alfredo 1
  3. Periago, Paula María 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Actes:
XIX CONGRESO SEM DE MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

ISBN: 978-84-941181-7-3

Any de publicació: 2014

Pàgines: 255

Congrés: XIX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos de la SEM

Tipus: Aportació congrés

Resum

La microbiología predictiva ha experimentado un gran desarrollo en los últimos 30 años, dando lugar a modelos que permiten predecir el comportamiento de microorganismos en condiciones cada vez más complejas e, incluso, dinámicas. Actualmente la toma de decisiones se basa en la aplicación de la metodología de la evaluación de riesgos cuantitativa, para lo cual es necesario contar no sólo con predicciones puntuales, sino también conocer la variabilidad e incertidumbre de dichas predicciones.