Análisis genético y molecular de Gigantea, un gen implicado en la adaptación al clima a través de la regulación del reloj circadiano en Solanáceas

  1. Brandoli, Claudio
  2. Weiss, Julia Rosl
  3. Egea Gutiérrez-Cortines, Marcos
Libro:
Proceedings of the 5th Workshop on Agri-Food Research. WIA. 16
  1. Artés Hernández, Francisco (dir. congr.)
  2. Fernández Hernández, Juan Antonio (dir. congr.)
  3. Calatrava Leyva, Javier (coord.)
  4. Alarcón Cabañero, Juan José (dir. congr.)
  5. Cos Terrer, José (dir. congr.)
  6. Aguayo Giménez, Encarnación (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-16325-29-0

Año de publicación: 2017

Páginas: 197-200

Congreso: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (5. 2016. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El metabolismo, fisiología y comportamiento de los organismos vivos cambia entre el día y la noche. Estas oscilaciones biológicas se deben al reloj circadiano, un sistema endógeno que regula la mayoría de los procesos biológicos. En el reino vegetal, uno de los genes involucrados en esta regulación es Gigantea. Aunque fue descubierto en los años 50, sus funciones biológicas y moleculares no se conocen con detalle y son objeto de intenso trabajo debido a su importancia en la adaptación. En este proyecto de tesis pretendemos analizar cambios fenotípicos y bioquímicos relacionados con el silenciamiento de Gigantea en solanáceas.