Departament: Ingeniería Agronómica

Centre: ETS de Ingeniería Agronómica

Institut: Instituto de Biotecnología Vegetal

Àrea: Tecnologia d'Aliments

Grup de recerca: CAS Calidad Alimentaria y Salud

Grup de recerca: GPR Postrecolección y Refrigeración

Correu: fr.artes-hdez@upct.es

Web personal: https://personas.upct.es/perfil/fr.artes-hdez

Doctor per la Universidad Politécnica de Cartagena amb la tesi Innovaciones en la conservación frigorífica de uva de mesa apirena y convencional alternativas al empleo de SO2 2004. Dirigida per Dr. Francisco Artés Calero, Dr/a. Francisco Abraham Tomás Barberán.

Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático de Universidad en Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Cartagena (España). Especializado en tecnologías postcosecha y productos mínimamente procesados. Director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UPCT. Investigador responsable del Grupo de Postrecolección y Refrigeración de la UPCT. Su interés investigador se centra en la mejora y desarrollo de técnicas postcosecha más respetuosas con el medio ambiente para preservar / mejorar la calidad y la seguridad de productos hortofrutícolas, incluyendo la revalorización de subproductos. Investigador en 29 proyectos de I+D con organismos públicos en convocatorias competitivas de la UE y España, siendo investigador principal en 4 de ellos. Participación en más de 70 contratos de I+D con empresas internacionales y nacionales siendo el responsable en más del 50% de ellos. Ha dirigido 17 Tesis Doctorales de elevada producción científica, 6 de ellas con premio extraordinario. Ha publicado más de 130 artículos en revistas de alto índice de impacto incluidas en el JCR del SCI. Ha recibido más de 5000 citas, contando con un índice H de 42. Ha contribuido con más de 350 comunicaciones en congresos y symposiums, organizando los más prestigiosos de su área de investigación. Tiene 4 patentes de invención. Supervisor de relevantes becas postdoctorales (JdlC, MS, BG, FS) y predoctorales. Ha realizado capacitaciones a empresas del sector en varios países. Director de 29 relevantes cursos de formación en Tecnologías Postcosecha. Ha participado en 6 proyectos de ingeniería en relevantes empresas del sector. Colabora frecuentemente con grupos nacionales e internacionales, especialmente en I + D y docencia. Premiado como el mejor investigador de la UPCT (2022) y por su labor de investigación y transferencia por el Consejo Social de la UPCT (2019), por la Fundación Covirán (2018) y por Sakata Seeds SLU (2021).