Supervised Theses (9)

  1. Variability in the response of salmonella and listeria strains to different strategies for inactivation 2020

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Marta Clemente Carazo

  2. The anti-biofilm activity of essential oils on listeria Monocytogenes and Salmonella Enteritidis 2020

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Mariem Somrani

  3. Efecto del d-limoneno en forma de nanoemulsión en la viabilidad de listeria monocytogenes en alimentos 2016

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Javier Maté

  4. Effect of isothermal and non-isothermal treatments on the viability and stress response of foodborne pathogen and spoilage microorganisms 2015

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Juan Pablo Huertas Baquero

  5. Influence of heat treatment and natural antimicrobials in the viability of different microorganisms 2014

    Universidad Politécnica de Cartagena

    María Dolores Esteban

  6. Optimización del diseño higiénico de los sistemas frigoríficosanálisis del caso de los condensadores evaporativos 2014

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Antonio Manuel Castaño Villar

  7. Validación física y biológica de tratamientos térmicos aplicados en un reactor prototipo para la industria alimentaria 2012

    Universidad Politécnica de Cartagena

    María López Martínez

  8. Evaluación de tratamientos térmicos y desarrollo de modelos de inactivación por calor en bacterias esporuladas en alimentos 2007

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Raquel Conesa Alcaraz

  9. Evaluación de la seguridad microbiológica en alimentos mínimamente procesados mediante el uso de aceites esenciales en procesos combinados 2005

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Begoña Delgado Bertolín

Theses Committees (25)

  1. Committee Member

    Evaluation of the factors that determine the effectiveness of non-thermal atmospheric plasma in the inactivation of foodborne pathogenic microorganismseffect of the treatment on cell membranes 2021

    Universidad de León

    Tamara Calvo Caño

  2. Chair of the Committee

    Mathematical modelling for the microbiological risk assessment of food following mild preservation treatments 2018

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Alberto Garre Pérez

  3. Chair of the Committee

    Evaluación de la actividad antimicrobiana y del impacto sensorial del empleo de aceites esenciales en combinación con tecnologías de conservación de alimentos 2016

    Universidad de Zaragoza

    Laura Espina Cadena

  4. Chair of the Committee

    Evaluation of combined treatments based on ultraviolet radiation for preservation of liquid food 2015

    Universidad de Zaragoza

    Maria Gkouma

  5. Chair of the Committee

    Caracterización del aroma de una línea casi isogénica climatérica de melón respecto a su parental no climatérico con diferentes metodologías analíticas 2015

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Libia Acened Chaparro Torres

  6. Chair of the Committee

    A new active and antimicrobial package for preservation of vegetables 2013

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Amauy Taboada Rodríguez

  7. Secretary of the Committee

    Evaluación del empleo de miel artesanal en la conservación de carne picada de ternera 2013

    Universidad Politécnica de Cartagena

    María Dolores Rojo Cortina

  8. Committee Member

    Diseño y evaluación de test rápidos para la detección de antibióticos y sulfamidas en carne 2013

    Universidad de Zaragoza

    Pedro Marquina Gutiérrez

  9. Committee Member

    Caracterización de aceites esenciales de plantas aromáticas de origen mediterráneo y evaluación de su actividad antimicrobiana en combinación con otros métodos de conservación de alimentos 2012

    Universidad de Zaragoza

    Abdenour Ait Ouazzou

  10. Committee Member

    Pasteurización de huevo líquido por pulsos eléctricos de alto voltaje 2012

    Universidad de Zaragoza

    Silvia Monfort Soler

  11. Committee Member

    Aplicación de Pulsos Eléctricos de Alta Intensidad en una bebida mezcla de zumo de naranja y lecheEfectos sobre Escherichia coli, Saccharomyces cerevisiae, componentes nutricionales y calidad 2012

    Universitat Politècnica de València

    Alejandro Rivas Soler

  12. Committee Member

    Aplicación de tecnologías no térmicas de conservación, pulsos eléctricos de alta intensidad (PEAI) y altas presiones hidrostáticas (APH), para el control de Cronobacter sakazakii en fórmulas lácteas infantilesdesarrollo de modelos predictivos y evaluación de la exposición 2011

    Universitat Politècnica de València

    María Consuelo Pina Pérez

  13. Secretary of the Committee

    Implicación de las envolturas celulares en el mecanismo de inactivación microbiana mediante tecnologías emergentes de conservacióndesarrollo de procesos combinados 2010

    Universidad de Zaragoza

    María Somolinos Lobera

  14. Committee Member

    Estudio del desarrollo de respuestas de adaptación al estrés en microorganismos de interés en los alimentos 2010

    Universidad de Zaragoza

    Noelia Sagarzazu Grau

  15. Committee Member

    Uso de tecnologías emergentes como medida de control de Listeria Monocytogenes en alimentos vegetales a nivel de procesado 2010

    Universidad Politécnica de Cartagena

    L. Guevara Prieto

  16. Committee Member

    Estudio de la adaptación a la acidez como fenómeno capaz de inducir respuesas de tolerancia ácida y protección cruzada frente al calor y los pulsos eléctricos de alto voltaje en "Enterococcus faecium" 2007

    Universidad de León

    Ana Fernández Rodríguez

  17. Secretary of the Committee

    Optimización y validación del procesado aséptico HTST (high temperature-short time) y su aplicación al cremogenado de fresa 2006

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Presentacion García Gomez

  18. Committee Member

    Desarrollo de un método de detección de antibióticos y sulfamidas en leche de oveja 2005

    Universidad de Zaragoza

    David Sanz

  19. Secretary of the Committee

    Mejora de la seguridad de salchichas tipo frankfurt mediante la aplicación de compuestos de canela y clavo 2004

    Universidad de Murcia

    M. Josefa Saez Soto

  20. Secretary of the Committee

    Estrategias de inactivación y conservación de microorganismos de interés en alimentos con fines tecnológicos 2003

    Universidad Politécnica de Cartagena

    M.V. Selma

  21. Secretary of the Committee

    Efecto de la tecnología del procesado en fresco sobre la calidad sensorial y el contenido en vitamina C y polifenoles de la patata 2003

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Juan Antonio Tudela

  22. Secretary of the Committee

    Aplicación de atmósferas sobreoxigenadas y de radiación UV-C para preservar la calidad microbiológica y sensorial de hortalizas procesadas en fresco 2003

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Ana Allende

  23. Committee Member

    Estudio de la influencia de los factores ambientales sobre la resistencia al calor de Enterococcus faeciumun microorganismo indicador de la calidad de los alimentos "sous vide" 2002

    Universidad de León

    Sidonia Martínez Suárez

  24. Committee Member

    Evaluación de nuevas metodologías para el estudio de las cinéticas de muerte térmica de microorganismosaplicación al clostridium sporogenes pa 3679 2002

    Universidad de Murcia

    Rocio de Luna Martinez

  25. Committee Member

    Bases para la optimización del proceso de esterilización de una conserva de vegetales y pescado 2001

    Universitat de València

    Tejedro Espinosa Wedleys Walker